CNN destaca pequeño lagarto semiacuatico encontrado en Costa Rica
En una selva tropical de Costa Rica, un pequeño lagarto semiacuático llamado anole buceador salta a un arroyo. Pasan los minutos, pero el anole no sale a la superficie para tomar aire, como suelen hacer estos lagartos. En cambio, el lagarto sumergido se agazapa sobre una roca del río, con una pequeña burbuja de aire sobre su cabeza que se expande como un globo y luego se encoge. Como un buceador, el reptil está respirando una reserva de oxígeno almacenado.
Según la Dra. Lindsey Swierk, profesora adjunta de investigación de ciencias biológicas en la Universidad de Binghamton en Nueva York, el uso de esta burbuja ayuda a los anolis a prolongar su permanencia bajo el agua. Las imágenes que Swierk capturó recientemente de anolis sumergidos muestran burbujas prominentes que se hinchan y deshinchan en las cabezas de los reptiles. Esta técnica podría ayudar a los anolis a esconderse de los depredadores en tierra, informó Swierk este martes en la revista Biology Letters.
Swierk ha estudiado a los anolis buceadores durante casi una década y en 2021 se asoció con otros investigadores para describir el comportamiento de respiración de burbujas en múltiples especies de lagartijas semiacuáticas del género Anolis.
Para el nuevo estudio, Swierk investigó la especie Anolis aquaticus, que vive cerca de arroyos forestales en el suroeste de Costa Rica y el oeste de Panamá. Swierk descubrió que la formación de burbujas afectaba directamente el tiempo que un anolis podía permanecer sumergido. Durante los experimentos, los anolis que respiraban burbujas permanecieron bajo el agua durante 3 minutos y medio en promedio. Fue aproximadamente un 32% más que los anolis a los que se les impidió formar burbujas de aire (mediante la aplicación de un emoliente en partes de sus cabezas).
“Pueden alargar sus inmersiones utilizando estas burbujas respiratorias”, dijo Swierk.
Los anolis buceadores no son corredores rápidos y dependen principalmente del camuflaje para esconderse de depredadores como pájaros, serpientes, mamíferos y otros lagartos. Y cuando el camuflaje falla, esperar a que pase una amenaza bajo el agua es una estrategia de supervivencia eficaz, dijo Swierk.