BAC inaugura espacio innovador en Santa Teresa con tecnología avanzada
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial y ofrecer soluciones financieras innovadoras, BAC inauguró su nuevo Centro de Negocios en Santa Teresa, en la Península de Nicoya, con una inversión de $2 millones. Este espacio, diseñado con tecnología de vanguardia, busca mejorar la experiencia de los clientes y apoyar el crecimiento de emprendedores y empresarios locales.
La nueva sucursal cuenta con áreas de coworking, salas de reuniones, atención por videollamada y equipos avanzados para la gestión de efectivo. Además, incorpora prácticas de banca sostenible, como un cargador eléctrico para vehículos y adaptaciones según la Ley 7600, reafirmando el compromiso de BAC con la inclusión y la sostenibilidad.
Un espacio para la digitalización y el desarrollo local
La Vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC, Laura Moreno, explicó que el centro se diferencia de las sucursales tradicionales por su enfoque en la digitalización y el desarrollo comunitario. La sucursal cuenta con una mesa digital y un experto disponible para asistir a los clientes en el uso de banca móvil, banca en línea y otras plataformas digitales.
“Santa Teresa necesitaba una alternativa bancaria más accesible y alineada con el dinamismo de la zona. Este centro es un espacio diseñado para que nuestros clientes gestionen sus negocios sin contratiempos y con el respaldo de un banco que entiende sus necesidades”, afirmó Moreno.

Entrevista a Laura Moreno: Innovación y apoyo local
¿En qué se diferencia este centro de negocios de las sucursales tradicionales de BAC?
Laura Moreno:
«Primeramente, comentarles que estamos muy contentos de estar en este día, inaugurando nuestro Centro de Negocios, en el cual vamos a tener una mesa digital muy amplia, para que todas las personas puedan hacer sus transacciones por Banca Móvil, Banca en Línea y todas las plataformas que tenemos.»
«Además de eso, este es un espacio dispuesto para la comunidad. Va a tener un área de coworking para el aprovechamiento de todos los actores de la comunidad, como lo son las empresas, las pymes, y también organizaciones propias de la comunidad.»
¿Cómo están apoyando el talento local con la apertura de este Centro de Negocios?
Laura Moreno:
«Contarles que estamos muy orgullosos en cuanto a este aspecto, ya que el 85% de los colaboradores de este Centro de Negocios son de la zona. Son personas de acá a las que les estamos dando esa oportunidad laboral. Pero tal vez, lo más importante, es que son colaboradores que conocen a todas las personas de esta comunidad, y para nosotros eso tiene mucho valor, porque nos permiten entender y conocer qué es lo que estas personas de Santa Teresa, de Mal País, de Jicaral y de Cóbano necesitan.»
La nueva sucursal cuenta con espacios de coworking. ¿Esto implica que, además de realizar gestiones bancarias, la comunidad podrá disfrutar de un espacio de interacción y networking?

Laura Moreno:
«Así es, nosotros queremos que la comunidad sea parte de este Centro de Negocios y, por eso, les abrimos las puertas con este espacio de coworking, con una mesa digital donde también van a tener un experto que los va a ayudar y a acompañar. Queremos que toda la comunidad de Santa Teresa y sus alrededores disfruten, vivan y estén cerca de nosotros en este nuevo espacio financiero de BAC.»
Compromiso con la sostenibilidad y la inclusión
El Centro de Negocios refleja el propósito de BAC de reimaginar la banca combinando innovación tecnológica y responsabilidad social. La sucursal está equipada con tecnologías ecoamigables y adaptada para personas con discapacidad, en cumplimiento con la Ley 7600.
Moreno subrayó la importancia de estos esfuerzos:
“Queremos que nuestros espacios sean accesibles y sostenibles, alineados con las necesidades de nuestros clientes y el entorno”.

Inversiones estratégicas de BAC en Costa Rica
Durante el 2024, BAC destinó más de $7,6 millones a la apertura y remodelación de sucursales en el país, incluyendo:
- Sucursal en Nicoya: $1,1 millones.
- Nueva sucursal en Plaza Limón.
- Centro de Negocios Santa Teresa: $2 millones.
- Remodelaciones en Liberia ($2,7 millones) y Grecia, Alajuela: ($1,8 millones).
Estas inversiones buscan fortalecer la presencia de BAC en Costa Rica y ofrecer a los clientes espacios modernos y accesibles para gestionar sus finanzas.
Generación de empleo local
Uno de los aspectos más destacados del Centro de Negocios es la generación de empleo para la comunidad. El 85% de los colaboradores son de la región, lo que no solo contribuye a la economía local, sino que también garantiza una atención más cercana y personalizada.
“Para nosotros es muy importante que sean personas de la zona, porque eso facilita la cercanía y la comprensión de las necesidades locales”, destacó Moreno.