Lluvias intensas pronostica el IMN para la tarde de hoy martes.
Las condiciones atmosféricas actuales anticipan lluvias de variable intensidad durante la tarde y parte de la noche.
Para Pacífico Norte, Zona Norte y montañas del Caribe, se anticipan aguaceros con tormenta eléctrica, iniciando en los alrededores de las cordilleras durante primeras horas de la tarde y posteriormente hacia las llanuras de la Zona Norte, alrededores del Valle del Tempisque, norte de Guanacaste y golfo de Nicoya. Durante el periodo nocturno, estos podrán presentarse hacia zonas costeras. Se estiman montos máximos entre 50 mm y 100 mm; de manera localizada se pueden presentar montos superiores.
En el Pacífico Central y Sur, se anticipan aguaceros con posibilidad de tormenta eléctrica que iniciarían en las montañas y continuarían propagándose hacia sectores costeros y llanuras cercanas. Se observa probabilidad de eventos fuertes de manera localizada. Se prevén montos entre 30 mm y 70 mm, con montos localizados superiores.
Se mantiene una probabilidad moderada-alta de lluvias en la mayoría del Valle Central; sin embargo, la mayor posibilidad de aguaceros fuertes y tormenta se observa para los sectores montañosos y sus cercanías. Se prevén montos entre 30-50 mm con posibles montos superiores localizados.
Se anticipa el ingreso y desplazamiento de la onda tropical n. °8 sobre el país durante el próximo miércoles.
Advertencia: Las lluvias proyectadas para sectores urbanos pueden volver a ser precursoras de inundaciones y saturación de alcantarillado sobre sectores ya recurrentes. Suelos saturados se monitorean en montañas del Pacífico
Sur, Valle del General, las montañas del Caribe Norte y Zona Norte, así como el centro y norte de Guanacaste.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
- Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes rafagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico, entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.