Nacionales

Zona de Convergencia Intertropical afectará gran parte del territorio nacional

Aviso Meteorológico

La inestabilidad sobre la región central y norte del país es generada por la posición actual de la Zona de Convergencia Intertropical, sumado al alto contenido de humedad. Durante esta mañana se ha presentado lluvia ligera en llanuras de la Zona Norte, con acumulados bajo los 6 mm, las cuales han disminuido durante la mañana.

Pronóstico: Durante el período de la tarde se presentarán lluvias en varios sectores del territorio nacional.

En sectores montañosos al oeste del Caribe Norte, al sur y sureste de la Zona Norte, y al norte del Valle Central, hay una posibilidad moderada a alta de aguaceros intensos localizados con tormenta eléctrica, con acumulados máximos entre 70 mm y 90 mm en períodos de 6 horas. En llanuras y otros puntos de estas regiones climáticas se podrán presentar acumulados entre 10 mm y 40 mm en períodos de 6 horas. Estas lluvias disminuirán su intensidad y distribución espacial paulatinamente durante la noche.

En el Pacífico Norte y Pacífico Central se esperan aguaceros dispersos con posibilidad de tormenta eléctrica, acumulados entre 10 y 30 mm, y máximos localizados entre 30 y 50 mm en períodos de 6 horas. Parte de estas lluvias podrán continuar hacia sectores costeros de la península de Nicoya y en el Pacífico Central durante las primeras horas de la noche.

En el Pacífico Sur y Caribe Sur, las lluvias se concentrarían principalmente en sectores montañosos de manera más aislada y con posibilidad baja de eventos intensos. Acumulados entre 10 y 30 mm, con máximos puntuales superiores en períodos de 6 horas.

Advertencia: Altos niveles de saturación en los suelos persisten en las zonas montañosas y sus alrededores en el Caribe y Zona Norte (Sarapiquí, Pococí, montañas colindantes a Guatuso y Upala, entre otros), Pacífico Sur y montañas del Pacífico Central; por lo que son regiones vulnerables a deslizamientos y posibles inundaciones. Especial atención también a zonas urbanas del Valle Central, zonas al sur de la Península de Nicoya y zonas costeras del Pacífico Central por posibilidad de incidentes por saturación de alcantarillado.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

• Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
• Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros. estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.

Botón volver arriba