Instituciones serían sancionadas por romper calles recién reparadas
· Se crea Comisión interinstitucional para coordinar arreglo de calles y evitar deterioros Multas serían impuestas a quienes no cumplan con lo estableci
La constante práctica de que instituciones como el AyA destruyan una carretera recién arreglada para hacer sus trabajos es lo que el Diputado David Segura Gamboa, del Partido Nueva República, busca prohibir con el expediente 24.545.
La iniciativa crea una comisión integrada por miembros del MOPT, AyA, MIDEPLAN, el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, LANAMME y la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL); la cual deberá, entre otras cosas, aprobar y dar seguimiento a un plan de ordenamiento sobre construcciones, reparaciones y arreglos en la vía pública, diseñado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Asimismo, el proyecto compromete a los responsables de las obras a finalizar en su totalidad la construcción, sin que queden huecos, baches o cualquier tipo de abertura en el pavimento que obstaculice o ponga en peligro el paso de los conductores y peatones.
“Todos hemos sufrido, ya sea como conductores o como peatones, con huecos o, en general, obras mal hechas en vía pública. Y eso ha sido, en gran parte, por culpa de una descoordinación total entre instituciones. Por ejemplo, ¿cómo es posible que, pocos días después de que el MOPT o la Municipalidad arregle o recarpetee una calle, llegue el AyA a destruirla por las razones que sean? Por eso queremos obligar a estas instituciones a coordinar entre sí, para acabar de una vez por todas con ese desorden por parte del Estado”, afirmó el diputado proponente Segura Gamboa.
De igual manera, el proyecto prohíbe tanto a las personas físicas como jurídicas a dejar o botar escombros o residuos de cualquier obra en la vía publica que interrumpan las entradas de las casas o, bien, que interrumpan el paso de los peatones por las aceras; e impone multas de tres a cinco salarios base a quienes no cumplan con las obligaciones que establece la iniciativa.